lunes, 12 de marzo de 2012

Mejores discos de la Historia de la música en español.




Muchos conocidos y bastantes amigos me dicen que nunca hablo de mis gustos por la música en español.  Que si soy un "nazi" por sólo hablar de música en inglés, etc, etc, etc.

Es cierto que creo que el inglés es un idioma mucho más sonoro para la música, con palabras más cortas, como golpes que encajan en cada sílaba.  Nada que ver con nuestro querido idioma que extiende y extiende sus sílabas y frases, dejando las palabras como metidas con calzador.

Para mí la música es sonoridad, melodía, podría disfrutar de canciones increibles que sólo fueran lalala o uouuouououo.  La letra es algo que viene después.  Y aquí el castellano es más duro porque siento que intentan meter unas frases en estructuras imposibles que se cargan las canciones.

Dicho esto, amo con locura muchos discos en español y puede decirse que un 20% de la música que oigo es en español.  Hay discos para la Historia, discos que, desgraciadamente, el mundo no castellanoparlante desconoce.

Estos son, para mí, los mejores álbums de la Historia de la música en español.  Discos que adoro hasta haberlos oido miles de veces.  Espero que os gusten, o tal vez no pero os acerquen a ellos.  Dadles una oportunidad, allá van, los 20 mejores, explicados con una minifrase para no enrollarme mucho:




1) Los Planetas.  Una semana en el motor de un autobús

Los más grandes, el álbum indie por excelencia hecho desde una major.  Pasé mi adolescencia girando por el mundo con este disco de fondo.  Granadinos hasta el último milímetro.  Con todo lo que ello conlleva, para bien y para mal.  Cada canción es un jodido himno.  Perfecto de principio a fin.  Era el disco de "o arrasamos o nos hundimos" y...bueno, ya sabéis, patearon el culo a todo el mundo.



2) Héroes del Silencio.  El espíritu del vino

La única banda rock de verdad de este país.  Impresionantes.  Marcaron mi generación.  El mundo sin ellos es bastante peor. Amo sus letras sin sentido, su chulería, su imagen, todo.



3) Andrés Calamaro.  Honestidad brutal

Un genio al que las drogas han acabado por volver semiloco.  En sus momentos de lucidez era capaz de hacer decenas de canciones-obras maestras como éstas.



4) Camarón de la Isla.  La leyenda del tiempo

Dios.  Camarón es Dios.  En mi tierra eso no se discute. Lo quiero como a alguien de la familia.  Mi padre cantando flamenco, yo mirándolo desde pequeñito y él diciéndome que Camarón está sobredimensionado.  34 años después seguimos "discutiendo", para mí es inigualable, un genio que mezcló y creó todo.



5) Los Delinqüentes.  El sentimiento garrapatero que nos traen las flores

El que tenía que haber sido el mejor grupo de la Historia de España.  Con el poeta más grande nacido jamás en el mundo de la música en España.  Las drogas se lo llevaron parasiempre y el grupo se hundió.  Aún me pregunto qué hubiera pasado si Migue no hubiera muerto.  Andaluces y jerezanos hasta la médula.  Nunca debieron seguir adelante sin Migue.




6) 7 notas 7 colores.  Hecho es simple

El mejor grupo de hip-hop español de la Historia.  La mala leche y la bilis escupida en tu cara.  Mucho Muchacho y Dive Diboso.  Quemé el cd de oirlo, cambió mi modo de entender la música, me acercó al hip hop y todo me pareció mágico.  Los sigo esperando.  Son de El Prat, Barna...




7) Niños mutantes.  Mano, parque, paseo

Mis queridos "amigos", un impresionante debut para una de las joyas del indie.  Cada álbum es grandioso aunque aquí descargaron toda su rabia.  Maravilloso.  Si hubieran fichado por una major...estos granadinos estarían en todos lados ahora.



8) Violadores del verso. Vicios y virtudes

El grupo estrella del hip-hop.  Unas letras increibles, un ritmo único.  Cada disco es una obra maestra. Los bajos laten en tu corazón. Grandes letras...hay que reconocerlo.




9) Sergio Contreras.  De luz y de sal.

Otro andaluz radical copando puestos.  Cogió mi tierra y la exprimió para plasmarla en canciones, se huele la playa, los campos, la gente.  Hip hop y flamenco mezclados con unas gotas de pop.  Si este chico gustase menos a las chicas la gente lo tomarían más en serio.  Andaluz hasta casi el nacionalismo más extremo.  Si obviáis eso, a los de fuera también os gustará.




10) Triana.  El patio.

Un grupo que lo cambió todo.  Algo parecido a Los Delinqüentes, si no se hubiera muerto Jesús de la Rosa...son un mito en mi Andalucía. Vendieron millones de discos y los niños andaluces los estudiamos como si fuesen un acontecimiento más de la Historia.




11) Bunbury.  Pequeño

Es lo que tiene cuando un mito deja un grupo y va por su cuenta.  El mito es el mito y Bunbury es buenísimo.  Aquí decidió tomárselo con calma e hizo canciones de las que mataría por haber escrito yo.





12) Sidonie.  Costa azul

El grupo de power pop o indie pop por excelencia.  Sus melodías vocales y su música es simplemente preciosa.  Absolutamente infravalorados





13) Ellos. Ni lo sé ni me importa

Un grupo pseudo-tecno de melodías perfectas, letras delirantes y fantástico surrealismo.  Si no rezumasen tanta homosexualidad hubiesen llegado mucho más lejos entre "las clases medias de la música española".  Tal vez son "demasiado gays" para el mainstream pero su música es fantástica.



14)DJ Kun. Latin Kilombo

Me da igual si era un montaje o si era un fenómeno para niñitas.  Me encanta su música y me he corrido... unas juergas impresionantes con él de fondo.  Jazz, funky, hip-hop...mucho mejor de lo que la gente piensa.



15)Ragdog. Ragdog (ep)

Una de mis esperanzas en la música actual. Un grupo totalmente brit en imagen y sonido pero que cantan en español.  Tienen ya algunas de las mejores canciones de la Historia de España




16) La rabia del milenio.  La rabia del milenio.

Que el mundo a veces es injusto lo demuestra La rabia del milenio, posteriormente conocidos como La rabia.  Sus melodías parecían de chicle y se te pegaban sin parar.  Algo así como los Ragdog de hace 10 años.  Merecieron mucho más.





17) Sólo los Solo.  Retorno al principio.

Si mezclas el hip hop con el jazz y el flamenco te salen Sólo los Sólo.  Catalunya y Andalucía mezclados con la América más negra.  Su álbum debut fue conmigo a todas partes.  Grandísimo.  Griffi y Juan Sólo siguen debiéndome más discos.  Su álbum Quimera me pilló por San Sebastián con mi preciosa Edurne y...uff, volved!!!



18) Los Rodríguez.  Sin documentos

Andrés Calamaro al máximo de popularidad demostrando adonde podía llegar.  Fue un disco que me acompañó en una época mala.  Me deprimer increiblemente...Calamaro tiene ese efecto en mí.





19) Medina Azahara.  Paseando por la Mezquita

En mi tierra, mi Córdoba del alma, ellos son parte de la cultura, son algo así como el Alkázar o la Mezquita. La canción que da título al disco me la pongo cuando necesito deprimirme aún más.  Entonces navego en mi mente por la judería y huelo Córdoba.  Rock árabe-flamenco progresivo.  La evolucíón  a partir de Triana.  Este álbum es genial.



20) El último de la fila.  Enemigos de lo ajeno

No lo oigo desde 2001, exactamente desde que dejé de vivir en la misma ciudad que mi hermano.  No podría oirlo sin él cerca.  Lo quiero demasiado.  Y este disco es mi hermano.  Y El último de la fila es mi hermano, a mi lado, oyéndolos, cantando.  Y yo, un niño extraño que leía, veía NBA y fútbol y flipaba con su música.  Quimi Portet se fue de Manolo García y todo se fastidió.  Un disco increible...¿no me creéis? oid el tema Insurrección y decidme.



No hay comentarios:

Publicar un comentario