domingo, 10 de octubre de 2010

Vendidos (parte I)


Me molestan los artistas que se convierten en algo totalmente diferente a lo que son, para gustar a un público más amplio o por presiones externas. A algunos les sale bien y se lo acabas perdonando porque notas que lo han hecho porque algo ha cambiado dentro de ellos.


Y otros, simplemente, se venden.


Llevo 3 días intentando encontrar entre las canciones de Kings of Leon de su nuevo disco un pequeño ápice al que agarrarme y, mientras más lo oigo, más veo a Bono de U2 cantando mientras miles de 40principalesoyentes encienden sus mecheros y llenan estadios para 100000 personas.


Ya me pasó antes con otros artistas, esto es un recuerdo para todos ellos.


Gente como Chris Cornell que después de ser "la voz" de los 90 en Soundgarden y mantener el tipo en Audioslave se bajó los pantalones uniéndose al horrible Timbaland para hacer R&B y radiofórmulas. El resultado, afortunadamente, le salió mal y no sólo no ganó a las masas sino que perdió a sus fans. Ahora, ha anunciado la vuelta de Soundgarden...¿se volverá a dejar el pelo largo?.


Guy Ritchie, uno de los directores de cine más grandes del mundo, tras hacer esas dos obras maestras que son Lock&Stock y Snatch, cerdos y diamantes, conoció a Madonna y su arte se fue al garete. Quiso hacer una película para todos los públicos con su mujer (Barridos por la marea) y su carrera se hundió. Cuando Madonna se fue de su vida hizo 3 obras maestras seguidas: Revolver, Rockn'rolla y Sherlock Holmes. Te perdono Guy, pero búscate mejor las novias.


Ray Loriga, el mejor escritor del mundo. Tras libros y libros llenos de cinismo, humor y amargura a partes iguales debió sentir que había madurado y que debía dejar de escribir para los locos que en los 90 oían grunge mientras sabían sus frases de memoria. En su madurez se olvidó del sexo, el rock y las frases existenciales. ¿Necesitará a Christina Ronsenvinge para estar mal y escribir bien?. Ray...no puedes dejar escapara a Christina aunque sea una hippy, te equivocaste chaval.


U2, nunca me gustaron mucho, especialmente su álbum más idolatrado. The Joshua Tree. Pero ahí sacaron Achtung Baby y Zooropa y empecé a creer en ellos. Dos álbums para toda la vida, desgraciadamente, después decidieron que querían que les oyeran las mismas personas que oyen las radiofórmulas y...volvieron a salir de mi vida. No, no os perdono y dejar de mezclar política y religión con vuestra música.



Shakira, os sorprenderá esta elección pero me gustaba muchísimo Shakira cuando en España cas nadie la conocía, y no, no era por hacerme el guay. Una amiga me pasó su primer álbum en 1997 y me encantó. Era una morena muy guapa, que cantaba vestida y que sus letras eran personales y emotivas. Aquello duró otro álbum más, dos si me apuráis muchísimo. Después, debió sufrir un transplante de cerebro, alguien le puso el de un compositor de reggaeton mezclado con varias neuronas de actriz porno y...ahí está su música. Lo más lejos posible de mis oidos. No te perdono Shak...lo siento.


Termino con una de mis bandas favoritas...Kings of Leon. Un grupo de los de camisa de cuadros, bigote, rock sureño, gritos, marcha, borracheros, club de strippers, moteles y sexo. Su último disco tuvo la gotas adecuadas de eso y de grandes himnos, de dulzura y de "mainstream".

En el que sacarán en unos días, tras haberlo oido y oido, parecen tener como ídolos a U2 y a Tony Aguilar. Me da igual que luego saquen vídeos maravillosos y nos persigan por todos lados con sus éxitos. Seguramente venderán millones y millones de discos pero han perdido su alma, su sinceridad. Dijeron que sacarían un álbum grunge para conmemorar los 20 años de la eclosión del Sonido Seattle.


Creo que se han equivocado, están celebrando la vuelta de Presuntos Implicados y Cómplices. No les perdono, es más, estoy enfadadísimo. Espero una rueda de prensa de ellos diciendo algo así como: "oye, la hemos cagado, usar nuestro cd como frisby y, en pocos meses os traeremos otro álbum, este sí, escrito y tocado con el corazón y con the balls".


p.d: mirad la foto de portada de esta entrada...son Kings of Leon al comienzo...fuerte, verdad?

viernes, 1 de octubre de 2010

Time


Sé que todos tenéis aficiones. Cualquier persona del mundo necesita más y más horas de día, pero, a veces, siento que esta vida es demasiado corta, los días se evaporan y mis aficiones y mis ansias de aprender nuevas cosas no encuentran espacio temporal.


No quiero ponerme pedante, estúpido o filosófico. No es esa la idea de este blog. Tampoco voy a descubrir la pólvora. Todos queremos vivir varios centenares de años y que nos acompañen los seres queridos.


Me gustaría poder congelar el tiempo en ocasiones, para ver esa película de Mitchell Leisen escrita por Billy Wilder que llevo 32 años reservándome, esas miles de películas que se van haciendo y no puedo abarcar, desde la más culta a la más insignificante.


Los discos no se oyen, se paladean, se estudian, se piensan, se sienten, como la Historia. Quiero leer más y más sobre Historia, ver más documentales, leer más libros de Loriga, Bukowski, Payán, Costa...y miles de biografías que siempre me dan cosas interesantes.


Quiero pasear y respirar, mirar en silencio a mi mujer y jugar/reir con mis hijas hasta cansarnos. Ducharme tranquilo y comer tranquilo. Quiero aprender mil cosas de mi trabajo que tanto me gusta y trabajar en mi empresa sabiendo que no me dejo nada sin hacer.


Soy un jodido afortunado que disfruta con millones de cosas y que no tiene tiempo de abarcarlo todo. Soy alguien que pasaría tres horas cada día en la wikipedia, tres oyendo música en mis cascos, tres leyendo, tres viendo cine, tres viendo deportes, tres limpiando, tres paseando, tres jugando a la Playstation, tres hablando por teléfono con mi familia, tres haciendo el amor con mi mujer (bueno, más de tres), tres tomando café con mis amigos, tres comiendo nuevas recetas mágicas de Edune, tres bañándome con la música a toda voz, tres oyendo El pelotazo de Canal Sur radio, tres jugando con Lucía y Elisabeth, tres horas de siesta (por supuesto, soy andaluz), tres...¿cuántas tres llevo ya?...no me salen las cuentas.


¿Os salen a vosotros? Seguramente tampoco pero es que me gustan demasiadas cosas, hay gente que le gusta el deporte pero no es una loca de la NBA, el fútbol, la Fórmula 1...


Hay gente que le gusta el cine pero no estudia hasta la minuciosidad la biografía de John Ford.


Me gusta ver documentales de moda con Edurne, he descubierto que me interesa la Historia de la moda...lo pensaba el otro día y dije: uff, no puedo permitirme tener otra afición. ¿A cuál renuncio?


En su momento renuncié a la música clásica por no poder abarcarla y por no poder con la gente "culta" del mundillo (algún día hablaré sobre eso). Ahora no quiero renunciar a nada más, sólo quiero que los días sean más largos, y a ser posible, que sólo haya las estaciones de primavera y verano...¿pido mucho?.


Sé que si bajo de 7 horas de sueño me sentiré mal con el paso del tiempo así que...por favor, si alguno sabe dónde conseguir el botón de pausa del iplus pero aplicado a la vida, que me diga cómo hacerlo porque quiero aprender millones de cosas y no me da tiempo. Dios, si es que existe, debería darnos 300 años, como mínimo, de vida (con erecciones propias durante los primeros 299).


¿Estaría bien, no creéis?.