miércoles, 9 de marzo de 2011

Right now, right here


Este lunes pasado salió al mercado el nuevo disco de R.E.M. "Collapse into now". Puede que sea el último de su carrera o, espero, pase como con los Rolling Stones y sean eternos. No conozco un mundo sin R.E.M., sin Depeche Mode, sin Rolling Stones, sin Prince, sin David Bowie...y me da rabia pensar que algún día no habrá más.


Llegará el día en el que se hable de ellos en pasado, aunque su música siempre nos acompañe. Y entonces vendrán miles de tontos a decirnos cómo eran de buenos, cuando no les compraron ni un maldito álbum en vida.


Ya me conozco todo eso con Elvis, con Michael Jackson, con Lennon, con Hendrix...auténticos genios según la gente, pero que vieron como sus carreras entraban en barrena mientras estaban vivos para ser recuperados tiempo después.


Michael Jackson fue denostado en sus últimos álbums (no entro en su horrible vida personal) para luego ser aclamado al morir.


No quiero oir eso de R.E.M. ni de Prince, ni de Depeche Mode o Bowie, etc, etc...no quiero que me vengáis con vuestras camisetas y vuestros malditos discos recopilatorios a decirme lo buenos que eran cuando el mundo les dió la espalda en vida.


La gente sigue sin haber oido Accelerate o UP o Reveal de R.E.M. porque fueron sacados cuando ya no eran "la moda".


Ahora sacan una auténtica obra maestra "Collapse into now" que supera a otra obra maestra como fue Accelerate, pero no creo que vendan ni una décima parte de lo que vendían en los 90.


Ahora ya no es cool oir R.E.M. o Prince, no, ahora mola mucho más ir con tu Apple y tu Ipod oyendo variantes de David Guetta, mientras tomas café (tú que nunca tomabas café), en un Starbucks donde te cobrarán a precio de oro por poner tu nombre en la taza y darte wifi.


No quiero veros decirme que siempre os gustó R.E.M. o Prince cuando estos hayan muerto. No quiero oiros decirme que Michael Stipe cantaba genial cuando él ya no esté aquí.


No quiero que lleguen al número 1 de los 40 principales con un "R.E.M. The Hits" o con un "Prince The Nº1's".
Me sentiré sucio si veo que hacéis eso.


R.E.M. lleva 30 años sacando disco maravilloso tras disco maravilloso.


Tuve que apartarlos de mi vida un tiempo porque era incapaz de oirlos sin relacionarlos con mi familia, mis amigos, mi tierra, mis recuerdos y todo eso me ponía muy triste.


Hace un tiempo pude volver a oirlos, porque estaba tan feliz con mi mujer, mis hijas, mi trabajo en Sony y BCN que nada podía quitármelos ya de la cabeza.


Ahora ya no suenan a mi adolescencia y mi universidad, suenan a mi vida.


No quiero que la gente pase su vida diciendo lo bueno que fue algo que ya no está.
No quiero pasar los días sin decirle a mi mujer cuánto la amo.
No quiero que la gente diga qué bueno era Prince y qué bueno era Iniesta en los años en que lo ganamos todo.


Estoy harto de gente que vive idealizando el pasado y soñando con un futuro que despreciarán al convertirse en presente.


Seguramente éste será el último álbum de R.E.M., terminan su megacontrato con Warner y a día de hoy no estoy seguro de que quieran seguir en un mundo de la música lleno de politonos, itunes y modas de una semana de duración.


Parece ser que no sacarán más discos, tienen 50 años y, supongo, se han hartado un poco de que la gente les diga lo que tienen que hacer "necesitamos un single más comercial, haz una versión especial para itunes, graba un vídeo con chicas para MTV, ¿qué tal si haceis un dueto con un cantante de hip-hop?.


Imagino que Peter, Mike y Michael (y Bill aunque ya no esté en el grupo) tendrán ganas de decirles a todos un "iros todos al mismísimo carajo".


Y lo peor es que sé que llegará el día en el que todo el mundo hable de "qué buenos eran y cómo me gustaban, por eso me he comprado este recopilatorio y llevo esta camisetita".
Intentad no insistirme mucho con vuestros comentarios cuando llegue el momento, porque puede que os comente suavemente: "¿dónde estabas tú cuando Leave de New Adventures in Hi-FI iluminó este mundo?.


Quereos ahora que podéis, no os echéis de menos de aquí a un tiempo.