miércoles, 23 de febrero de 2011

Pumares, un genio incomprendido


Llevo algunos posts tratando temas muy serios, no quiero que esto se convierta en un blog sobre la filosofía racional, el yo y el super yo así que...vamos a hablar de cine.


Hay algo que no sabe mucha gente y es que un gran culpable de mi amor loco por el cine es el hoy denostado Carlos Pumares.


Yo era un niño, muy muy niño y ya tenía los problemas de sueño que siempre he tenido. Mis padres eran conscientes de ello y me dejaban ponerme la radio a horas intempestivas porque, simplemente, no podía dormir.


Aprendí a dormirme con los cascos puestos. Eran las 12 de la noche y oía Supergarcía (sí, menos cachondeo, José Mª García era el amo entonces) y después...a eso de la 1.30 empezaba Polvo de Estrellas con Carlos Pumares. Un programa maravilloso de cine aunque su título suene a gran éxito de Rocco Siffredi.


Me reía yo sólo oyéndolo mientras mi hermano dormía en la cama de al lado plácidamente.


Era un formato de programa increible porque podía decir lo que quisiera y parecía que nadie le diría nunca nada. No era el típico programa de radio de esas horas de "hola, qué tal, ¿en qué puedo ayudarte? ¿te sientes atraido por tu vecino de el quinto? ¿desde cuando te gusta tu vecino querido Julián?.


No, aquello era único. Él llegaba y se ponía a hablar de lo que le salía de allí y la gente le llamaba. Si el tema que le preguntaban le interesaba podía salir un programa increible en el que aprendías un montón y te reías muchísimo. Si le llamaba alguien con una lista de "tu opinión sobre las siguientes 132 películas" o "¿cuál crees que es la mejor película del mundo: Ghost o Dirty Dancing?" lo cortaba al momento, mandaba todo a freir gárgaras y ponía música, a veces no volvía a hablar más en toda la noche y te reías sin parar oyéndole decir "pero cómo la gente es así...claro luego votan lo que votan".


Y me reía sin parar. Hablaba de cine clásico y yo intentaba grabar en mi vídeo (sí, he dicho vídeo, VHS by Sony of course) todas las películas clásicas posibles, sobre todo en la 2, subtituladas. La verdad es que era un niño bastante raro, pero disfrutaba como un enano oyendo historias de Clark Gable, Cary Grant, Hedy Lamarr (de la que Pumares siempre decía que estaba "Lamarr de rica", John Wayne, Myrna Loy, etc, etc.


Y aprendí que el director era lo más importante de toda película y que John Ford, Howard Hawks, Mankiewicz o Fritz Lang eran sinónimo de calidad.


Recuerdo grabármelo en cinta cuando no estaba en casa (ah, lo que yo hubiera dado por internet entonces) y oirlo en las simpáticas noches de Córdoba en verano tras un día a 45º.


Empecé a ver cine y más cine, a leer libros y más libros, cada paso que conocía me llevaba a otro paso.


Oía a Pumares gritar aquel clásico de FIBERGRÁN a una señora empanada que no se enteraba de nada y...un día tuvo que dejar el programa, era de esperar, pero ya nadie pudo quitarme el cine de la cabeza.


Seguro que muchos no lo conocéis, deberíais buscar Fibergrán y Pumares en Youtube, me entenderíais mejor sobre cómo reaccionaba con los oyentes plastas.